Cuando te adentrás en el mundo de las velas artesanales, pronto te das cuenta de que no todas las velas son iguales. Dos estilos dominan el mercado y despiertan pasiones diferentes: las velas en vaso y las velas de molde. Cada una tiene su propia personalidad, sus secretos técnicos y su momento de brillar.
Si estás empezando en este arte o querés perfeccionar tu técnica, entender estas diferencias no es solo útil, es fundamental para el éxito de tus creaciones.
Velas en vaso: cálidas, aromáticas y funcionales
¿Qué las hace especiales?
Las velas en vaso son las reinas del ambiente.
Su misión principal es transformar espacios a través del aroma y crear esa
atmósfera íntima que todos buscamos al final del día. No es casualidad que sean
las más populares en el mercado de velas aromáticas.
La ciencia detrás de su efectividad
Su diseño no es solo estético: el recipiente
actúa como un concentrador de calor que permite que la cera se derrita
de manera uniforme, creando una piscina perfecta que libera fragancia de forma
constante. Esta es la clave de su poder aromático.
Características principales:
- Tiempo de
combustión prolongado (entre 25 a 50 horas según el tamaño)
- Difusión
aromática optimizada gracias al recipiente cerrado
- Seguridad
mejorada al estar contenida la cera derretida
- Versatilidad decorativa que se adapta a cualquier estilo de hogar
Fórmulas que funcionan
La cera de soja es la estrella
indiscutible para velas en vaso por su:
- Bajo punto de fusión (permite derretimiento uniforme)
- Excelente capacidad para retener fragancias
- Combustión limpia y sin humo tóxico
- Origen renovable y sostenible
Mejorando tu fórmula según la temporada
Para climas cálidos o mayor resistencia:
- Aditivo vegetal: 3-8% (mejora la textura y reduce el "sudado")
- Cera de palma: hasta 10% (aporta dureza sin perder suavidad)
Velas de Molde: Arte Que Se Puede Tocar
Mucho más que decoración
Las velas de molde son esculturas funcionales.
Mientras que las velas en vaso priorizan la función, estas priorizan la forma,
pero sin abandonar completamente la posibilidad de ser encendidas.
El desafío
técnico
Crear una vela de molde perfecta requiere dominar
el equilibrio entre:
- Dureza
suficiente para mantener la forma
- Flexibilidad
necesaria para desmoldar sin roturas
- Composición
adecuada para el acabado deseado
Características distintivas:
- Formas
ilimitadas (geométricas, orgánicas, artísticas)
- Colores
vibrantes y acabados mate o brillantes
- Texturas
únicas que invitan al tacto
- Versatilidad
decorativa como objeto de diseño
Las ceras que mejor funcionan
Para velas de molde exitosas, necesitás ceras con
mayor punto de fusión:
Opciones 100% naturales:
- Cera de palma (excelente para detalles finos)
- Cera de abejas (acabado premium y natural)
- Cera de
candelilla (vegana y muy dura)
Mezclas efectivas:
- 50% cera de soja bajo punto de fusión + 50% cera de palma
- 40% cera de soja bajo punto de fusión + 40% cera de palma + 15% cera de abeja (opción no vegana premium)
- Existen otras mezclas estas son algunas, de todas formas te recomendamos leer este articulo para saber un poco más sobre estas mezclas
Si no buscás opciones 100% naturales: La parafina
sigue siendo una excelente opción por su facilidad de trabajo y acabado
impecable.
La Gran Pregunta: ¿Aromáticas o Sin Fragancia?
SÍ se pueden aromatizar, pero con estrategia:
La clave está en entender que las velas de molde
aromáticas funcionan de manera diferente:
Aroma en frío: Con 1-3% de esencia, conseguís una fragancia sutil que se percibe al acercarse a la vela.
Perfecto
para:
- Cajones y armarios (como sachets sólidos, wax melts)
- Espacios pequeños donde actúan como ambientadores
- Regalos personalizados con significado
Si decidís encenderlas: El aroma se
liberará, pero de forma más tenue que las velas en vaso debido a:
- Menor tiempo de combustión
- Pool (pisicina) de cera más pequeño
- Menor concentración de fragancia
Consejos para el éxito aromático
Para aroma en frío efectivo:
- Usá esencias de alta calidad y concentradas
- Optá por notas de salida fuertes (cítricos, mentol, eucalipto)
Para combustión aromática:
- Mantené las velas pequeñas para combustión completa
- Elegí formas que permitan un pool de cera adecuado
- Informá a tus clientes sobre el tiempo de encendido recomendado
Factores Clave
para el Éxito
Consideraciones
climáticas y estacionales
Verano/climas cálidos:
- Preferí fórmulas más duras
- Reducí ceras de bajo punto de fusión
- Considerá almacenamiento refrigerado
- Podés usar más cera de soja pura
- Las velas serán naturalmente más firmes
- Aprovechá para crear diseños más delicados
El factor humedad
La humedad afecta tanto el proceso de elaboración
como el resultado final:
- Alta
humedad: Puede causar problemas en el desmolde y
"sudado"
- Baja
humedad: Facilita el trabajo pero puede generar
electricidad estática
Reflexión
Final: Encontrando Tu Estilo
La belleza de este oficio está en que no hay una
respuesta única. Algunos artesanos se especializan en velas en vaso con
fragancias complejas, otros en velas de molde que son verdaderas obras de arte.
Los más aventureros combinan ambos mundos.
Lo importante es conocer las reglas para poder
romperlas creativamente. Una vez que dominés las técnicas básicas, podrás
experimentar con confianza y crear tu propio estilo distintivo.
¿Tu próximo paso? Elegí un
estilo, perfeccioná tu técnica y dejá que tus velas cuenten tu historia única
en el mundo artesanal.