Diferencia entre Esencias para Velas y Multiuso

0



 Las esencias para velas están diseñadas específicamente para mezclarse con ceras como la de soja, parafina o abeja. Son liposolubles, lo que significa que se disuelven en grasas y aceites, pero no en agua o alcohol. Si son libres de alérgenos, también pueden utilizarse en productos grasos como jabones y cosméticos sin agua.

Estas esencias tienen dos características clave:

  1. Termorresistencia: Soportan altas temperaturas sin perder intensidad aromática.
  2. Desempeño con la llama encendida: Están formuladas para liberar su fragancia correctamente al quemarse la vela. 


Sin embargo, no son recomendadas para productos a base de agua o alcohol, como aromatizantes en spray (home spray) o difusores de varillas. En estos casos:

  • No se mezclan bien con el alcohol.


Por otro lado, las esencias multiuso son más versátiles porque se integran fácilmente tanto en bases acuosas como alcohólicas. Son ideales para:

Home sprays (aromatizantes en spray)
  1. Difusores de varillas
  2. Perfumes ambientales


A veces pueden mezclarse con la cera y funcionar en velas, pero su rendimiento suele ser menor porque no están diseñadas para soportar el calor intenso ni garantizar un buen desprendimiento de aroma al encender la vela.


En resumen:


  • Si quieres hacer velas con buen aroma, usa esencias para velas.
  • Si necesitas fragancias para sprays o difusores, usa esencias multiuso


💡 ¿Querés aprender más sobre Aromatizantes?

Descargá mi E-book de Aromatizantes Artesanales y aprendé a crear fragancias únicas para tu hogar, velas y espacios especiales. Con recetas, tips y combinaciones que potencian tu creatividad.

🌸 Quiero mi e-book

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios